No Incluye
- Propinas.
- Bebidas no alcohólicas y alcohólicas en comidas incluídas.
Llegada a la ciudad de Cusco, asistencia y traslado al hotel.
Ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. Seguiremos con Q'enqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol Qorikancha, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores.
Este día visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado de los Incas. Partiremos hacia el Pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado. Este pueblo es famoso por sus mujeres tejedoras. Breve parada en un centro textil para apreciar las antiguas técnicas incas para el teñido e hilado con lana de Alpaca. Visitaremos su la plaza inca con su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, bello sitio arqueológico inca compuesto de terrazas agrícolas concéntricas que sirvieron como laboratorio para recrear microclimas. Almuerzo. Continuaremos para visitar el último pueblo viviente de los Incas, Ollantaytambo.
Visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta, y el Templo del Sol. Las postales desde las alturas de Ollantaytambo cerraran este mágico día en el Valle Sagrado de los Incas. Alojamiento en la zona.
El día esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Embarque en la estación de Ollantaytambo. Salida en tren seleccionado. Arribo a la estación de Machu Picchu. Asistencia de nuestro personal para abordar el bus que ascenderá por un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora coordinada, retorno en tren y trasladado al hotel en Cusco. Alojamiento.
Emprenderemos una gran aventura hacia Montaña del Arco Iris, Vinicunca. Muy temprano por la mañana, salida en van a lo largo del Valle Sur hasta llegar a la localidad de Cusipata. Desayuno. Luego iniciaremos el ascenso por un camino de tierra comunal hasta llegar a los 4,800 mts de altitud.
Iniciaremos una caminata a través de un sendero de 4 km. observadno a lo lejos la cordillera nevada del Ausangate. Nuestro guía lo acompañará y enseñará como caminar en altura. La red de montaña de colores comenzará a aparecer poco a poco, hasta llegar al mirador a 5,000 msnm. Sus formaciones
geológicas nos revelarán todo su gran esplendor. Vinicunca es uno de los grandes atractivos que no debe dejar de visitar en su viaje a Perú. Tiempo libre para fotos. Luego descenderemos por el mismo sendero, para abordar nuestro vehículo y descender a Cusipata. Almuerzo. Alojamiento.
Por la mañana, nos dirigiremos al distrito de Quehue, provincia de Canas sobre el río Apurímac. En el camino cruzaremos por la zona de las cuatro lagunas y pueblos andinos. Conoceremos Q’eswachaka, el último puente inca, una experiencia fascinante. Este puente colgante que yace sobre el río Apurímac es único en su género, hecho a mano y renovado año tras año mediante un rito de cuatro días ejecutado por las comunidades del lugar. Tendremos la oportunidad de cruzar esta imponente construcción inca de 28 metros de largo. Siguiendo los pasos que siguieron las huestes incas. Retorno al albergue. Almuerzo. Retorno a Cusco.
Traslado al aeropuerto. Salida a Lima para conectar con su vuelo de retorno a casa.
Todo lo que hay que saber
- Machu Picchu cuenta con una capacidad limitada. Se requiere al momento de la reserva brindar el nombre completo, documento de identidad, nacionalidad, fecha de nacimiento. El ingreso a Machu Picchu es por turnos. Sólo se permite permanecer en la ciudadela 4 horas. Los senderos están delimitados. Seguiremos el sendero alto-largo. No está permitido subirse a muros, descansar en escalinatas o terrazas, el uso de bastones y drones.
- Operación exclusiva de VIPAC en la ciudad de Cusco. Ofrecemos una experiencia de visita de la ciudad y del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman en dos medios días para descubrir los rincones de la ciudad de Cusco que el visitante tradicional no recorre. Nuestra operación aleja al visitante de las multitudes, y da el tiempo necesario en cada sitio arqueológico e iglesia para recorrerla.
- Vinicunca, se encuentra a 5,000 m.s.n.m., es una de las grandes atracciones del Cusco. Nuestro servicio incluye el servicio de caballos y bastones para ayudar en la caminata. Nuestros guías portan balón de oxígeno. Esta excursión no es recomendable si el viajero tiene problemas de presión arterial, cardiacos, o de columna.